87: Tres consejos para comprender mejor lo que lees

87: Tres consejos para comprender mejor lo que lees

Comprender con claridad lo que estamos leyendo puede ser un obstáculo para que disfrutemos nuestras lecturas. A veces sentimos que es muy difícil, complejo o aburrido un texto, pero esto puede ser consecuencia que se nos está escapando información clave de la lectura. En este episodio platicamos de tres consejos para comprender mejor lo que lees: plantearte preguntas, identificar ideas principales, y explicarte lo que has leído.

Conoce a detalle estos tres tips en este episodio de A la aventura, podcast de libros y lectura.

Música de entrada: Gymnopedie No. 1 de Erik Satie
Música de salida: Jeux D’eau de Maurice Ravel

Imagen de Julie Falk.

Escucha este episodio: Tres consejos para comprender mejor lo que lees

Para escuchar este podcast, sólo da Play en el reproductor o descarga el archivo mp3.


[su_list icon=»icon: file-audio-o» icon_color=»#dd3333″]

[/su_list]

Suscríbete a este podcast

Puedes recibir cada semana, sin costo y de manera automática, un episodio nuevo de A la aventura en tu computadora, teléfono, tablet o cualquier otro dispositivo.  Sólo tienes que suscribirte a través de alguna de las siguientes opciones.

[su_list icon=»icon: rss» icon_color=»#dd3333″]

[/su_list]


Una respuesta a «87: Tres consejos para comprender mejor lo que lees»

  1. Eduardo Jiménez

    Hola Bosco, como siempre disfrutando de tus entregas de cada semana.
    Ya te había comentado que me encanto “Dune” de Frank Herbert, y pues me seguí con los demás libros de la saga, bueno leí cinco libros más aparte del inicial. Al parecer la saga continuó pero ya no escrita precisamente por Frank Herbert si no por su familia y hasta por sus seguidores, sin embargo al empezar uno de ellos (los que escribió la familia) como que ya no me gustó tanto, no sé como que perdió algo la magia de los anteriores. Debo de confesar que fue un reto, muchos personajes, un mundo complejo, continuamente tuve que regresar atrás para comprender algunas cosas. Pese a todo lo disfruté mucho y a pesar de ser un universo imaginario no pude evitar pensar en mi universo real y las muchas similitudes de la política la religión y la sociedad en general. En fin muchas gracias por tu recomendación.
    Y para desintoxicarme un poco de ese mundo jajjaja, pues inicie la lectura de “It” de Stephen King ya casi estoy por acabarlo, y también estoy fascinado, ya te contaré.
    Muchas gracias por tu trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.