En el episodio de 21 de «A la aventura» se habló de dos libros: «El viento en los sauces» de Kenneth Grahame y «Battle Royale» de Koushun Takami. En estas notas al margen, más información sobre ambos.
Dónde descargar «El viento en los sauces»
Esta obra de Kenneth Grahame forma parte del dominio público, así que es posible descargarla sin costo alguno y de manera por completo legal de diferentes lugares.
Como es natural, el primer sitio en el que podemos descargar «El viento en los sauces» es gutenberg.org, sitio en el que se encuentra disponible como eBook y como audiolibro, ambos en Inglés, idioma en que se escribió originalmente este libro.
Si en cambio prefieres de escuchar tus libros, librivox.org tiene la solución. En este sitio encontrarás no una, sino cinco versiones diferentes de audiolibro de «El viento en los sauces».
Dejo el enlace a la versión que más me gusto y donde encontrar todas las demás.
- «El viento en los sauces» audiolibro en Inglés (versión 2).
- Todas las versiones de audiolibro de «El viento en los sauces.
«Battle Royale» y su influencia con «Los juegos del hambre»
Esta novela de Koushun Takami ha tenido una popularidad enorme, no sólo en Japón, sino en todo el mundo. Este reconocimiento por el público no sólo es por la novela, sino por las adaptaciones al manga, anime y cine.
Por lo tanto, resulta difícil imaginar que Suzanne Collins, autora de «Los juegos del hambre» que tiene una premisa tan similar a «no conociera esta obra al momento de escribir su libro. Sin embargo, el siguiente fragmento de una entrevista hecha en el 2011 indica que eso fue lo que ocurrió:
“No había escuchado nunca de ese libro («Battle Royale») o del autor (Koushun Takami) hasta que mi libro fue entregado para publicación. En ese momento, se me mencionó, y le pregunté a mi editor si debería leerlo. Él dijo: ‘No, no quiero ese mundo en tu cabeza. Sólo continúa con lo que estás haciendo’.»
Como es de esperarse, existen muchas personas que no creen que Suzanne Collins desconociera «Battle Royale» y afirman que plagió este libro descaradamente.
Sea cual sea la realidad de las cosas, pueden leer la entrevista arriba citada en este enlace. Pero ¡cuidado! comienza con spoilers de la serie de «Los juegos del hambre».
Sobre la música de la semana
La música de fondo de este episodio del podcast fue el disco «Swinging Easy!» de Barney Kessel.
Este disco en particular no se encuentra disponible en Spotify, así que en cambio, pueden escuchar «Blue Guitar» en el reproductor que está a continuación.
La razón para elegir la música de Barney Kessel para hablar sobre «El viento en los sauces» es el espíritu despreocupado de este intérprete y, por supuesto, que la canción «On a Clear Day, You Can See Forever» describe el tipo de entorno en el que viven los personajes creados por Kenneth Grahame.
Deja una respuesta